Manzanares es una encrucijada de caminos en pleno corazón de La Mancha, un sitio que recoge la tradición de sus gentes. Un enclave que valora todo el patrimonio cultural, histórico y artístico que tiene y que se ha materializado en la creación de cuatro importantes museos que, unidos a las exposiciones itinerantes, conforman una interesante oferta museística.
Museo de Manuel Piña - El museo acoge el legado de una de las figuras más relevantes de la historia de la moda española de finales del siglo XX, precursor del prêt-à-porter español. Manuel Piña (1944-1994).
Museo del Queso Manchego - El museo nos ofrece un recorrido cultural, antropológico, etnográfico y gastronómico por este excepcional producto, uno de los estandartes e iconos de la gastronomía española a nivel internacional.
Museo PlomHist - Dedicado a la historia universal a través de soldaditos de plomo. Cuenta con 4.000 figuras ambientadas en más de 80 maquetas y dioramas.
Archivo-museo Sánchez Mejías - Dedicado a la figura del torero Ignacio Sánchez Mejías (1891-1934), conocido principalmente por la elegía que escribiera Federico García Lorca, el “llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, tras la cogida mortal que sufriera en 1934 en Manzanares.
Molino Grande - Espacio etnográfico que reúne formas de trabajo y oficios desaparecidos hoy en día y que se centra en la importancia del río Azuer y del cultivo del cereal.